El Día Internacional del Trabajo Social 2025 busca fortalecer la solidaridad intergeneracional


el-dia-internacional-del-trabajo-social-2025-busca-fortalecer-la-solidaridad-internacional

El Día Internacional del Trabajo Social se celebra cada año el tercer martes del mes de marzo, es decir, que este 2025 corresponde conmemorarlo el 18 de marzo. Es una fecha que sirve para enaltecer el compromiso y los aportes de los profesionales del sector, como conocedores e investigadores de la realidad social, enfocados en la intervención y el cambio social para el cumplimiento de los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Además, es un día que sirve para que todas las organizaciones del Trabajo Social impulsen la investigación, promuevan alianzas para el desarrollo de soluciones globales ante problemas globales, y también profundicen su accionar en el ámbito comunitario para la búsqueda de soluciones a problemas locales teniendo como base el desarrollo social local.

En definitiva, se trata de una celebración que busca destacar los logros pero, sobre todo, darle visibilidad a la importancia del Trabajo Social para el bienestar de las personas, las familias, las comunidades y la sociedad en general.

cuando-y-por-que-comenzo-a-celebrarse-el-dia-internacional-del-trabajo

¿Cuándo y por qué comenzó a celebrarse el Día Internacional del Trabajo Social?

El origen del Día Internacional del Trabajo Social se remonta al año 1983, cuando los representantes de la Federación Internacional de Trabajadores Sociales en las Naciones Unidas en Nueva York decidieron iniciar una celebración anual llamada Día del Trabajo Social en las Naciones Unidas.

No había una fecha establecida, se trataba de un evento que se llevaba a cabo entre marzo y abril de cada año y que buscaba desarrollar la profesión y darle mayor relevancia a nivel mundial. Estas actividades posteriormente también comenzaron a desarrollarse en otras sedes de la ONU, como Ginebra y Bangkok.

Así sucedió hasta 2007, cuando por iniciativa de la Federación se celebró el Día Mundial del Trabajo Social y tuvo como lema: “Trabajo Social: Marcar la diferencia”. Esta iniciativa había sido aprobada previamente durante una Asamblea General que se desarrolló en el 2004 en Adelaida.

En 2008, durante la Asamblea Mundial en Salvador de Bahía, en Brasil, esta misma organización acuerda que el tercer martes de marzo de cada año sea la fecha oficial de la celebración. Desde entonces ha sido muy bien acogida y respetada por los trabajadores del sector.

Lema 2025: “Fortalecer la solidaridad intergeneracional para un bienestar duradero”

Los temas del Día Mundial del Trabajo Social se establecen de acuerdo con los objetivos de la Agenda Global de la ONU. De acuerdo con ello, se define una agenda de trabajo que se presenta ante gobiernos, organismos políticos, aulas e instituciones sociales de todo el mundo, con el fin de generar una cooperación internacional cuyo impacto se sienta en todos los países.

«Respetando la diversidad a través de la acción social conjunta», “Construyendo juntos un nuevo mundo eco-social: sin dejar a nadie atrás», «Ubuntu: Fortaleciendo la solidaridad social y la conectividad global «, han sido algunas de las temáticas más recientes.

Para este 2025, la agenda de trabajo estará alineada con el lema: Fortalecer la solidaridad intergeneracional para un bienestar duradero, que se enfoca en la importancia del cuidado y de las conexiones intergeneracionales para el bienestar todos los miembros de la sociedad y para el refuerzo de la economía y el medio ambiente. En tal sentido, se plantean algunas ideas:

  • Ubuntu y Buen Vivir continúan siendo conceptos cruciales con el interés de reconocer la interdependencia de los pueblos, y de profundizar el conocimiento sobre cuidado intergeneracional.
  • Se reconoce la importancia de fortalecer la solidaridad intergeneracional como base del bienestar duradero de todas las personas.
  • El cuidado es un tema que nos debe comprometer a todos, no se trata de un “trabajo de mujeres”.
  • Las generaciones más jóvenes son capaces de interpretar la sabiduría de nuevas formas, con el objetivo de afrontar los desafíos actuales y de dar con soluciones novedosas y eficientes para el futuro.

De esta manera, temas como el cuidado entre los pueblos y cooperación intergeneracional son vitales dentro de las agendas de acción del Día Mundial del Trabajo Social.

cual-es-el-rol-del-trabajador-social-en-los-centros-de-cuidados

¿Cuál es el rol del trabajador social en los centros de cuidados?

En términos generales, un trabajador social es un profesional que tiene como propósito generar una realidad más justa y positiva para el bienestar de las personas. La investigación y la búsqueda de soluciones a los problemas sociales forman parte de sus competencias. Su escenario de acción puede ser un núcleo familiar, una comunidad, una institución e incluso un país.

Dentro de los centros de cuidados cumplen un rol fundamental, enfocado en detectar carencias o los problemas que enfrentan las personas, ayudándoles a mejorar sus condiciones de vida y garantizándoles el acceso a los servicios sanitarios y su integración a la sociedad. En este sentido, algunas de sus funciones son:

  • Evaluar la situación social y emocional de las personas, con el fin de identificar sus principales necesidades.
  • Brindar apoyo a las personas usuarias y a sus familias.
  • Establecer conexiones entre las personas usuarias y servicios de salud para mejorar y agilizar su.
  • Trabajar de manera conjunta con el personal médico en la recuperación integral de las personas.
  • Desarrollar programas de prevención y educación sobre temas que inciden en la salud social de las personas.

En la ejecución de todas estas funciones, siempre deben estar presentes la empatía y la escucha activa.

Todos podemos celebrar el Día Mundial del Trabajo Social

En ADD informática nos dedicamos a desarrollar soluciones tecnológicas para facilitar al máximo la labor de los trabajadores sociales en los centros de cuidados de infancia y adolescencia, de personas mayores y de discapacidad, porque creemos profundamente en que el papel que cumplen dentro de la sociedad es de suma importancia. Y por supuesto, también nos unimos a esta celebración.

La Federación internacional de los trabajadores sociales ha invitado a compartir el contenido que ha creado y también a darle visibilidad a todas las acciones que realices desde tus espacios usando el #WSWD2025.

Cuéntanos, ¿cómo has pensado celebrarlo? ¡Te leemos!

INICIAR SESIÓN
Live chat