Día Internacional de la Enfermería 2025: priorizando el bienestar y la salud de los enfermeros y las enfermeras


dia-internacional-de-la-enfermeria-2025-priorizando-el-bienestar-y-la-salud-de-los-enfermeros-y-las-enfermeras

El 12 de mayo de cada año se celebra el Día Internacional de la Enfermería, es una fecha que invita a reconocer la loable labor que desempeñan los enfermeros y las enfermeras en la prestación de servicios de cuidados médicos y de salud. Y no es para menos, se trata de una profesión que no solo demanda de profesionalidad, sino que también debe ser ejercida con entrega, compromiso y empatía.

Pero además, este día es una oportunidad propicia para darle visibilidad a los desafíos que afronta esta disciplina a día de hoy, entre los que destacan las brechas que aún existen y las soluciones viables para lograr el pleno bienestar y la salud de los profesionales de la enfermería, especialmente teniendo en cuenta que constantemente son sometidos a múltiples retos físicos, mentales, emocionales y éticos en sus entornos laborales.

¡Conzcamos un poco más sobre el tema!

cuando-y-por-que-se-celebra-el-dia-mundial-de-la-enfermeria

¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Enfermería?

Aunque la primera propuesta para celebrar esta fecha fue realizada en 1953 por Dorothy Sutherland, miembro del departamento estadounidense de salud, educación y bienestar, el Día Internacional de la Enfermería es promovido y organizado por el Consejo Internacional de Enfermería desde el año 1965.

Ahora bien, no fue hasta 1974 cuando se estableció el 12 de mayo como día oficial y definitivo de la celebración, fecha que coincide precisamente con el natalicio de Florence Nightingale para rendirle honor por su legado como precursora de la Enfermería moderna, humanista y como disciplina científica.

Desde entonces, aunque actualmente cada año se emplea un lema diferente, el propósito fundamental de esta conmemoración permanece firme y cada vez cobra mayor visibilización y relevancia: reconocer y enaltecer el trabajo y la entrega de los enfermeros y enfermeras que se dedican al cuidado y el bienestar de las personas.

Florence Nightingale y su papel en el surgimiento de la Enfermería Moderna

Florence Nightingale nació en 1820 en Italia y ganó notoriedad y prominencia por implementar una serie de protocolos sanitarios y de higiene que redujeron significativamente la tasa de mortalidad de soldados heridos durante la Guerra de Crimea en el siglo XIX, mientras dirigía un equipo de enfermeras en el Hospital Scutari en Estambul, Turquía.

Posteriormente, fundó la primera escuela de Enfermería en el Hospital St. Thomas en Londres y realizó importantes aportes en el área de la estadística de salud, contribuyendo de esta manera con el desarrollo de métodos para la recopilación y análisis de datos de salud, con la humanización de la profesión y con su transformación como disciplina científica.

El rol de los profesionales de la Enfermería

Los profesionales de la Enfermería son piezas fundamentales de los sistemas de salud de todo el mundo. Son quienes están en primera línea, en contacto directo y constante con las personas en todos los niveles asistenciales, ya sea que hablemos de actividades preventivas y educativas,  de la aplicación de tratamientos o de procesos de rehabilitación completos.

Este enfoque integrativo y cercano les permite establecer vínculos de confianza, que facilitan y profundizan la influencia que son capaces de ejercer para la transformación positiva de comportamientos asociados a la salud, es decir, en la generación de comunidades más conscientes y saludables.

Lema 2025: “Nuestras enfermeras. Nuestro futuro. Cuidando de las enfermeras, fortalecemos la economía”

Para 2025 el Consejo Internacional de Enfermería (CIE) ha decidido enmarcar las campañas y acciones con el lema Nuestras enfermeras. Nuestro futuro. Cuidando de las enfermeras, fortalecemos la economía, con el objetivo de resaltar los retos de la Enfermería actualmente, principalmente la salud mental y el bienestar físico de estos profesionales, así como la seguridad en el lugar de trabajo.

Sumado a ello, el CIE también se plantea proponer estrategias enfocadas en apoyar a los profesionales del sector. Por lo que el 12 de mayo está previsto publicar un informe, fundamentado en pruebas, en el que se contemplan soluciones tangibles para la mejora y el bienestar del personal de enfermería en las áreas en las que se presentan más problemas.

Todo esto como una forma de valorar sus significativos aportes a los sistemas de salud, pero también para reconocer el papel crucial que ejercen en la economía.

la-enfermeria-es-una-profesion-en-constante-actualizacion

La Enfermería, una profesión en constante actualización

Sin lugar a dudas, los enfermeros y enfermeras son profesionales que a lo largo de su carrera laboral deben estar en constante actualización de conocimientos y de técnicas, dado que la salud es un campo que se mantiene en evolución gracias a la aparición de numerosas novedades.

Estas novedades pueden ser de todo tipo, pues como hemos mencionado, se trata de profesionales integrativos que están involucrados en diversos procesos que forman parte de la atención sanitaria de las personas. En ADD informática lo comprendemos, y más allá de ofrecer nuestra herramienta tecnológica ResiPlus® para facilitar el día a día a los centros y prestadores de atención sanitaria, también ponemos a disposición una serie de cursos y actividades formativas a los que el personal de enfermería puede acceder de forma presencial u online para ganar conocimiento sobre la herramienta. 

Nuestras propuestas formativas abarcan distintas áreas. Algunas de ellas relacionadas con el manejo de nuevas tecnologías de recolección y análisis de información en centros de cuidados, mientras que otras están dirigidas al mejoramiento de la cultura del buen cuidado. Todo ello pensando en ofrecer oportunidades de aprendizaje que optimicen el desempeño de los profesionales de la salud y les permitan aplicar con mayor confianza, y preparación a plazas de trabajo.

Esta es nuestra manera de contribuir a generar mejores condiciones para el ejercicio de la Enfermería y reconocer el grandioso trabajo que realizan día a día.

¿Preparado para celebrar el Día Mundial de la Enfermería?

El Día Mundial de la Enfermería es una celebración a la que todas las personas deberíamos unirnos. Es el momento idóneo para expresar mensajes de agradecimiento y de reconocimiento a quienes se dedican a cuidar nuestra salud y bienestar de forma incansable.

También podemos unirnos a las iniciativas que buscan reivindicar la profesión. Cuéntanos, ¿De qué forma celebrarás esta importante fecha?

INICIAR SESIÓN
Live chat