
Este 2025 las All-Impiadas organizadas por el Grupo Colisée en colaboración con entidades y organización locales trajeron más novedades. Además de ser un evento para promover el envejecimiento activo, la diversidad y la convivencia intergeneracional a través del deporte, se ha convertido en un espacio para el fortalecimiento y la cohesión de la comunidad dedicada al sector de cuidados de los mayores y dependientes.
El ciclo de jornadas deportivas inició en abril y culminó el pasado mes de mayo. Usuarios, profesionales, familiares y colaboradores del Grupo Colisée se asociaron con entidades, asociaciones, colegios y actores locales de ciudades del Norte y el Levante de España, con el fin de llevar el mensaje a más lugares y de convertirla en la primera edición nacional.

¿Qué son las All-Impiadas Colisée?
Las All-Impiadas Colisée son un evento deportivo inclusivo e intergeneracional inspirado en las olimpiadas tradicionales, con la diferencia de que todas las actividades que se desarrollan son adaptadas para fomentar la participación de personas de todas las edades y capacidades.
A estos encuentros deportivos asisten personas usuarias de los centros de cuidados y residencias del Grupo Colisée, profesionales, familiares y voluntarios. También se suman miembros de otras asociaciones, entidades sociales, representantes del sector de cuidados a la dependencia, estudiantes de colegios, entre otros actores.
De esta manera se promueve la realización de actividad física sin que la edad sea una limitante y se favorecen las habilidades de socialización, el bienestar, la convivencia intergeneracional y la diversidad. Y por encima de todo esto, se fortalecen los lazos en la comunidad, se unen generaciones y convergen numerosos actores para dar mayor resonancia y fuerza al lema de: “Uniendo comunidades a través del Deporte”
El deporte y la convivencia intergeneracional como estrategias para envejecimiento activo
El deporte es la estrategia central en All-Impiadas 2025 para promover la convivencia intergeneracional y la actividad física, lo cual impacta significativamente el envejecimiento activo de los participantes.
Por una parte, está comprobado que la actividad física contribuye a mejorar la salud de las personas en todos los niveles: muscular, óseo, cardiovascular, respiratorio, memoria, entre otros. Por otra parte, la convivencia intergeneracional es una excelente vía para favorecer el bienestar emocional porque estimula la actividad cognitiva y reduce la soledad, la ansiedad y la depresión asociadas a la edad. Todo lo cual incrementa en gran medida el bienestar general y la calidad de vida.
Actividades adaptadas para todas las edades y capacidades
Las actividades están adaptadas a todas las edades y capacidades para garantizar y estimular la participación. Las personas usuarias de los centros residenciales, sus familiares, profesionales del Grupo Colisée, voluntarios y entidades locales colaboradoras han podido integrarse a diferentes dinámicas divertidas, amenas y competitivas, pero que se adecúan a la accesibilidad y movilidad de cada participante.
Es así como han disfrutado de actividades estimulantes como las de lanzamiento, de coordinación, de cálculo mental y acertijos con las que se estimula el trabajo en equipo, se ejercitan habilidades motoras y se favorece la capacidad de comunicación y de colaboración.
La creación de grupos de trabajo diversos y con integrantes de todas las edades ha sido de mucha valía para promover el debate, el aprendizaje mutuo, la empatía y la concienciación sobre el importante papel valioso que cada persona ocupa en nuestra sociedad.

All-Impiadas 2025: Conquistando más espacios y reforzando la comunidad
Uno de los objetivos principales en esta edición de las All-Impiadas Colisée 2025 es fortalecer las alianzas, para construir una comunidad cohesionada que trabaje en conjunto para el bienestar de las personas mayores y dependientes. En tal sentido, se han sumado organizaciones como el Colegio Berrio-Otxoa, Plentzia Eskola, Kumon y Asociación GAUDE. Con ello se ha garantizado la inclusión de jóvenes y de personas con diversidad funcional.
Diferentes jornadas y centenares de asistentes
En esta primera edición nacional, las All-Impiadas Colisée han reunido a más de doscientos asistentes en diversas jornadas deportivas que se celebraron en la Comunidad Valenciana y en la Provincia Bizkaia, y en las que se activaron los diversos centros residenciales del Grupo de cada ciudad.
La jornada inaugural se celebró el 11 de abril en Anna, en el marco del Día Internacional del Deporte. Las instalaciones del Pabellón Municipal y el centro residencial Colisée Anna, ubicados en Valencia, sirvieron de escenario para este evento, en el que también se unieron centros residenciales del Grupo en la Comunidad Valenciana. Más de 50 asistentes dieron vida a esta fiesta deportiva que convocó a mentores, niños, talentos, familiares y colaboradores.
El 14 de mayo, en honor al Día Internacional de las Familias, el País Vasco albergó la segunda jornada de las All-Impiadas 2025. En esta oportunidad, las actividades se llevaron a cabo en el Colegio Berrio-Otxoa de Bizkaia con la participación de más de 150 personas, entre residentes de los centros Colisée Barrika y Colisée Kirikiño junto a familiares, profesionales, entidades sociales aliadas y la destacada participación de los jóvenes de la institución educativa.
Para concluir este ciclo de jornadas de las All-Impidas Colisée 2025 se unió Plentzia Eskola. A finales de mayo, en sus instalaciones, también se desarrollaron diversas actividades pensadas para unir generaciones y promover el bienestar de los mayores que hacen vida en el centro residencial Colisée Kirikiño.
Compromiso con el envejecimiento activo y saludable
Las All-Impiadas Colisée se está llevando a cabo desde hace varios años, y ya forman parte de una serie de actividades consolidadas y organizadas por el Grupo Colisée para reafirmar su compromiso con el cuidado, atención y acompañamiento de personas con distintos grados de dependencia y sus familias.
Este evento, que comenzó siendo local y que en 2025 ha logrado trascender a diferentes Comunidades Autónomas, tiene un mensaje poderoso: el envejecimiento activo y saludable es posible con la unión de todos. Personas mayores, profesionales, niños y voluntarios pueden aportar y demostrar que el trabajo en comunidad elimina barreras y nos acerca.
Cuéntanos, ¿Conocías esta experiencia deportiva? ¿Qué te ha parecido?
El equipo de Marketing de ResiPlus® agradece al departamento de comunicación de Colisée por su colaboración, en especial de su directora de marketing Marta Romero, gracias por facilitarnos el material multimedia para la elaboración de esta publicación.